Sheltered, una serie de CBC Investigates, examina la crisis de vivienda en Terranova y Labrador, contando las historias de las personas que la viven, mientras examina las políticas y la política detrás de ella.
Allan Kitonsa dice que no sabía a quién acudir cuando su arrendador y dos hombres llegaron a su casa de alquiler sin previo aviso un día de agosto y comenzaron a empacar sus cosas en bolsas de basura, ponerlas en un camión y llevárselas.
Kitonsa, que llegó a Canadá en 2022, estaba pagando el alquiler de una habitación en William Street, cerca del centro de St. John’s. Tenía un contrato de alquiler por escrito con el propietario, Mike O’Dea, de Newfound Rentals.
A pesar de eso, Kitonsa fue trasladado sin previo aviso a otra propiedad de alquiler que luego describiría en un tribunal de arrendamientos residenciales como “tan mala que no dejaría que un perro se quedara allí”.
Sus pertenencias personales fueron llevadas a una tercera dirección, al otro lado de la ciudad.
“La verdad es que algunos propietarios están abusando de sus poderes”, dijo Kitonsa en una entrevista con Breaking:.
“Eso es un hecho. Soy testigo de ello”.
El juez que escuchó el caso se puso del lado de Kitonsa y concluyó que O’Dea “actuó con total desprecio de las reglas y regulaciones bajo [the provincial Residential Tenancies Act] y con absoluto desprecio por los derechos del inquilino.”
falta de remordimiento
En esa decisión, la jueza Jacqueline Williams criticó la falta de remordimiento del propietario por sus acciones.
“Es preocupante que cualquier persona razonable crea que está bien tomar todo lo que posee una persona, mover esas pertenencias dos veces y dictar que ese es el lugar donde vivirá, sin ninguna intervención o permiso de esa persona”, escribió Williams.
El juez ordenó a O’Dea pagar a su antiguo inquilino más de $2,000 por alquiler, daños, pertenencias perdidas, depósito de seguridad y el costo de alojamiento de emergencia, comestibles y transporte por la ciudad para recuperar sus pertenencias.

El representante de Kitonsa en la audiencia calificó el caso de “una flagrante contravención de la ley” y pidió que además se impongan multas.
Pero el juez dijo que el tribunal no tiene autoridad para imponer las multas descritas en la legislación.
Williams escribió que “cualquier parte que desee que se apliquen las disposiciones sobre delitos” deberá presentar documentos en el tribunal provincial para hacer avanzar el proceso.
Sin embargo, una investigación de Breaking: descubrió que no está del todo claro quién (si es que hay alguien) es responsable de guiar esos casos a través del sistema.
De hecho, no parece que se hayan aplicado multas desde que la ley fue reforzada hace cinco años para fomentar el cumplimiento, aumentando las sanciones potenciales.
Y los defensores de la vivienda dicen que se trata de una brecha evidente en el sistema que debería solucionarse.
Mientras tanto, el ministro encargado de la ley afirma que “cualquiera” puede presentar una denuncia ante el tribunal para intentar que se apliquen las multas.
Ley modificada para aumentar multas hace 5 años
Los liberales provinciales introdujeron enmiendas a la Ley de Arrendamientos Residenciales en 2018.
Entre esos cambios: aumentar las multas de un máximo de $400 a un máximo de $10,000 para corporaciones y $3,000 para individuos.
“Muchos de aquellos a quienes escuchamos expresaron sus preocupaciones sobre violaciones particulares de la ley, incluidas violaciones por parte de algunos propietarios que cambian las cerraduras de las puertas de sus inquilinos y se llevan sus pertenencias sin rescindir adecuadamente el contrato de arrendamiento”, dijo la entonces ministra de Servicios de los Países Bajos, Sherry Gambin. Walsh dijo durante el debate en la Cámara de la Asamblea el 17 de mayo de 2018.
“Se sugirió que algunas de estas violaciones podrían reducirse si se aumentara la multa máxima permitida en esta sección”.
Unos días más tarde, cuando se le preguntó en el parlamento sobre la probabilidad esperada de poder cobrar estas multas, Gambin-Walsh respondió: “Muy probable”.
Ese no parece haber sido el caso.
MIRAR | No parece que se utilice una ley para disuadir a los propietarios e inquilinos de infringir la ley:
vídeo destacadoEl defensor de la vivienda Sherwin Flight dice que la Ley de Arrendamientos Residenciales necesita más fuerza. La ministra de Servicios Nacionales, Sarah Stoodley, dice que corresponde a los individuos solicitar multas contra un inquilino o propietario que violó la ley.
El departamento dijo en una declaración reciente a Breaking: que el tribunal es responsable de hacer cumplir las disposiciones sobre sanciones.
Pero no parece haber nadie dedicado a llevar esos casos a los tribunales para que eso suceda.
La RCMP dijo a Breaking: que “normalmente no se involucra en estos asuntos porque son de naturaleza civil”.
Los Mounties no tienen antecedentes de haber presentado cargos bajo esta legislación en los últimos dos años, que es el tiempo que se conservan dichos registros.
La RCMP dice que puede involucrarse cuando se requiere que los agentes de policía mantengan el orden o hagan cumplir una orden judicial.
Mientras tanto, la Policía Real de Terranova tampoco tiene “ningún registro de acción” con la sección de la Ley de Arrendamientos Residenciales relacionada con infracciones y multas, según la Const. James Cadigan.
De manera similar, el RNC informó que han recibido llamadas de servicio relacionadas con asuntos de arrendamiento, y los funcionarios a menudo actúan como mediadores “para promover la seguridad de todos los involucrados y la seguridad de la propiedad”.
La directora del Ministerio Público de la provincia, Lisa Stead, señaló que su oficina recibiría un expediente una vez que se presentara un cargo, ya sea mediante una multa informativa o sumaria presentada ante el tribunal.
Luego procesarían según lo consideren apropiado, siguiendo sus políticas y procedimientos normales.
Stead destacó que los abogados de la Corona nunca presentan cargos.
“No hay dientes” en la legislación actual, dice un defensor
Sherwin Flight es administrador del Grupo de apoyo a inquilinos y propietarios de Terranova en Facebook, que cuenta con más de 26.000 miembros.
Su objetivo, señala, es principalmente ayudar a propietarios e inquilinos con información y asesoramiento en virtud de la Ley de Arrendamientos Residenciales, al mismo tiempo que aborda algunas cuestiones relacionadas con la privacidad y los derechos humanos.
Cuando se implementaron los cambios a la ley hace cinco años, el grupo de Flight fue uno de los que el entonces ministro reconoció públicamente por brindar comentarios valiosos.

Avance rápido hasta el día de hoy y Flight dice que las cosas no han salido como se esperaba.
“Hasta donde yo sé, nadie ha sido multado nunca en virtud de la Ley de Arrendamientos Residenciales en esta provincia”, dijo.
¿Es esa una forma eficaz de que funcione esta legislación?
“No. Y vemos las repercusiones de eso en ambos lados”, dijo Flight.
“Hay propietarios que han hecho que violar la ley sea parte de su modelo de negocios, y lo hacen regularmente y con frecuencia. Y hay algunos inquilinos que conocen las reglas y cómo jugar con ellas”.
Flight cree que la solución es que el gobierno se tome en serio la aplicación de la Ley de Arrendamientos Residenciales.
“No hay fuerza. Todas las demás leyes que se han aprobado tienen algún tipo de mecanismo de aplicación incorporado y normalmente es una agencia o funcionario gubernamental el que lo hace cumplir”, dijo.
“Entonces [the department] “Realmente deberíamos intentar hacer lo mismo y tener gente allí para asegurarse de que se sigan las reglas”.
En Nueva Escocia no se han impuesto multas desde hace décadas.
El informe de un consultor recomendó la creación de una unidad de cumplimiento y ejecución de arrendamientos residenciales, aunque los plazos para que eso suceda se han retrasado.
¿Por qué no existe algún tipo de unidad policial como esa en Terranova y Labrador?
“Esa es una buena pregunta”, dijo Flight. “Dejaré que el gobierno responda”.
Ministro dice que “cualquiera” puede acudir a los tribunales
La ministra de Gobierno y Servicios Digitales de los Países Bajos, Sarah Stoodley, dijo el miércoles que “cualquiera” puede proporcionar información que pueda llegar al sistema judicial.
“El proceso judicial decidiría las multas impuestas”, dijo Stoodley en una entrevista.
Pero la ministra dijo que no sabe si alguien ha sido multado en virtud de esas disposiciones penales de la Ley de Arrendamientos Residenciales.
“Tenemos leyes, y soy responsable de 176 leyes y regulaciones, y me imagino que la mayoría, si no todas, tienen multas incorporadas”, dijo Stoodley.
“El principio de tener la ley es, simplemente porque no se han impuesto multas -y no puedo hablar en este caso si se han impuesto multas o no, porque eso dependería del sistema judicial- y, por lo tanto, tener una ley y Tener una multa, no haberla administrado nunca, no anula el propósito de tener la ley”.
Breaking: había preguntado al Departamento de Justicia, que supervisa la administración de multas, cuánto de las multas de la Ley de Arrendamientos Residenciales se han procesado, facturado y/o cobrado durante los últimos cinco años.
Los funcionarios dirigieron esa solicitud al Servicio NL, que proporcionó una declaración que da la impresión de que no se ha recopilado nada.
“Según la Ley de Arrendamientos Residenciales, el tribunal es responsable de hacer cumplir las disposiciones sobre sanciones”, aconseja esa declaración. “Hasta la fecha, las solicitudes de resolución de disputas recibidas por la Oficina de Arrendamientos Residenciales se han abordado sin la necesidad de llevar el asunto ante el tribunal buscando una condena por incumplimiento de la Ley”.
‘Todavía estoy tratando de buscar las respuestas’
Allan Kitonsa tiene experiencia de primera mano sobre lo que sucede bajo el sistema actual.
“Si la ley dice que, como propietario, usted no se presenta e irrumpe en la casa de su inquilino sin previo aviso, debe hacerlo porque así es la ley”, dijo.
Kitonsa, que trabaja en el campo médico, dijo que no dejó de pagar el alquiler y se sorprendió cuando O’Dea lo echó de la propiedad.

Durante la audiencia entre propietarios e inquilinos del mes pasado, O’Dea dijo que mudó a Kitonsa porque llevaba una toalla en un área común de la casa y molestaba a otras inquilinas. Kitonsa lo niega.
O’Dea le dijo al juez que creía que Kitonsa estaba de acuerdo con ser trasladado.
O’Dea reconoció que no había documentación escrita de estos cambios.
Se negó a hacer comentarios cuando Breaking: lo contactó por correo electrónico y en persona.
La experiencia ha dejado a Kitonsa cuestionando la cantidad de poder que tiene la junta para tratar con los propietarios que infringen las reglas.
“Lo que noté en la junta de propietarios e inquilinos parece más bien una cuestión de diálogo. No tienen control. No pueden obligar a quien esté equivocado a cooperar”, dijo Kitonsa.
“Todavía estoy tratando de buscar respuestas a por qué me trataron de la forma en que me trataron”.
Descarga nuestro aplicación gratuita de noticias CBC para registrarse para recibir alertas automáticas de CBC Terranova y Labrador. Haga clic aquí para visitar nuestra página de inicio.